Falsa amenaza
Al huir, la lagartija
pierde la cola
espacio irreverente,
desorganizado e indisciplinado
para perder el estrés...
En construcción, disculpe las molestias.
Mientras, tome usted media taza de café.
El discípulo se quejaba constantemente a su maestro:
«No haces más que ocultarme
el secreto último del Zen».
Y se resistía a creer sus negativas.
Un día, el Maestro lo llevó a pasear por el monte.
Mientras andaban, oyeron cantar a un pájaro.
«¿Has oído el canto de ese pájaro?»,
le preguntó el Maestro.
«Sí», respondió el discípulo.
«Bien; ahora ya sabes que
no te he estado ocultando nada».
«Sí», asintió el discípulo.
Falsa amenaza
Al huir, la lagartija
pierde la cola
Publicadas por
jimeneydas
a la/s
10:41 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: haiku
Publicadas por
jimeneydas
a la/s
5:32 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: haiku
Publicadas por
jimeneydas
a la/s
4:54 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: haiku
Cirios humeantes
al paso del cortejo
callan los niños.
Publicadas por
jimeneydas
a la/s
1:08 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: haiku
Rezos fúnebres
cuelgan las hamacas
deshilachadas.
Publicadas por
jimeneydas
a la/s
7:17 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: haiku
Publicadas por
jimeneydas
a la/s
11:25 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: haiku
'Enterré mis pensamientos complicados bajo cemento y lo limé con cuidado para que no se notara, como cuando la mafia se deshace de un cuerpo. Ahora sólo tenía que tirar el tonel a ese mar del inconsciente llamado olvido y eso sería todo.'
SEON-SUNG, Im: "El consultor".
Publicadas por
jimeneydas
a la/s
11:04 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Antologías
Me gustan los libros de escritores que pueden crear mundos novedosos (Baricco, Petrovic), los que pueden construir personajes tan creíbles y entrañables (Vea Káiser) y los que logran las dos cosas en una misma obra (Úrsula K LeGuin) o la prosa deslumbrante de Saramago.
Me encanta Vargas Llosa porque quisiera poder escribir así, y ahora descubrí a Im Seong-Sun, que me atrapó porque ¡escribe como yo!, bueno, como las no más de veinte páginas que he logrado concretar...
Publicadas por
jimeneydas
a la/s
12:03 p.m.
0
comentarios
Publicadas por
jimeneydas
a la/s
4:51 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: haiku
Publicadas por
jimeneydas
a la/s
2:03 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: haiku
LES platico que estaba en un restaurante; en eso se acerca un empleado a retirar los platos, y que me llega un aroma muy agradable..
y lo primero que pensé fue: '¿de dónde saca un garrotero para una colonia tan fina?'.
O sea, afloró ese yo clasista que creía tan erradicado...
Y que me siento cucaracha. Ni cuando sale a la luz ese pequeño camisa negra que todos llevamos dentro me regaño tan feo.
Tengo mucho camino aún por delante para quitarme muchas telarañas mentales.
* por cierto, nunca me había percatado de que el personal de los restaurantes no huele a nada. ¿Habrá alguna política para prohibirles el uso de perfumes que distraigan del olor de los platillos?
Publicadas por
jimeneydas
a la/s
6:50 p.m.
0
comentarios
Publicadas por
jimeneydas
a la/s
9:09 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: haiku
"-- ¿Has renunciado al sexo?
-- ¡No! --dijo ella con una indignación que no explicó.
-- Yo, es como si hubiera renunciado --dijo él. [...] Casi un año, en realidad. Era cada vez más insatisfactorio, hasta que renuncié a intentarlo. No valía la pena. No merecía el esfuerzo. Y, sin embargo, yo..., recuerdo..., sé cómo tendría que ser.
-- Bueno, es lo mismo, --dijo Tetkver --. Me divertí mucho copulando, hasta los dieciocho o diecinueve. Me parecía interesante, y había placer. Pero después... no sé. Como tú dices, empezó a ser insatisfactorio. Yo no quería p!acer. No sólo placer, quiero decir.
[...]
-- ¿Qué tiene de malo el placer, Takver?
-- No tiene nada de malo. Y en realidad lo quiero. Sólo que no lo necesito."
LeGuin, Úrsula K.: Los desposeídos.
México, Minotauro, 2023, pp. 216-217.
Publicadas por
jimeneydas
a la/s
6:03 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Antologías, cuentuito
Primer baño
tras la masectomía
Ríos de llanto.
Publicadas por
jimeneydas
a la/s
4:46 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: haiku
Todas las noches también eran de aventura para la compañía de actores trashumantes.
Nunca sabían dónde se iban a escuchar los ronquidos del ventrílocuo.
Publicadas por
jimeneydas
a la/s
7:55 p.m.
0
comentarios
Tiempo de poda.
Quitándole aserrín
a la herramienta.
Publicadas por
jimeneydas
a la/s
3:34 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: haiku
« [...] a partir del reconocimiento de la transitoriedad de las cosas, había desarrollado una teoría según la cual la eternidad se manifiesta plenamente en aquello que más cambia, [...] Puedes volver al punto de partida siempre y cuando comprendas que el punto de partida es un lugar en el que nunca has estado.»
LEGUIN, Úrsula K.: Los desposeídos.
Minotauro, Barcelona, 2023. pp. 71-72.
Publicadas por
jimeneydas
a la/s
4:15 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Antologías
Publicadas por
jimeneydas
a la/s
1:55 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: haiku
Tantas historias...
Huele a cochambre
la estufa vieja.
Publicadas por
jimeneydas
a la/s
8:33 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: haiku
Ventana abierta.
El viento susurra
canto de nidos.
Publicadas por
jimeneydas
a la/s
12:01 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: haiku
Tiempo inerte
los mismos retratos
en la pared.
Publicadas por
jimeneydas
a la/s
6:21 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: haiku
Viaje próximo.
No veré en flor
tantos botones.
Publicadas por
jimeneydas
a la/s
5:23 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: haiku
Casa sin perros.
Las viejas rutinas
vueltas nostalgia.
Publicadas por
jimeneydas
a la/s
10:51 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: haiku, haiku perruno
"[...] y pienso que los perros entienden muchas cosas , pero no pueden decir nada sobre ellas, o más bien las dicen con sus ojos de perro, y en eso se parecen al arte bueno, porque el arte bueno tampoco puede decir nada, en sentido estricto, solo puede decir otra cosa y callarse la que en el fondo quiere decir, y en ese sentido el arte y la fe y la callada comprensión del perro son como una y la misma cosa, [...]"
FOSSE, Jon: Septología
Publicadas por
jimeneydas
a la/s
5:14 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Antologías
Publicadas por
jimeneydas
a la/s
6:46 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: haiku
«¡Oh, prodigio maravilloso:
Puedo cortar madera
y sacar agua del pozo!»,
exclamó el Maestro de Zen cuando alcanzó la iluminación
Lo he comprendido al fin:
oigo un canto: veo una flor:
¡oh, que jamás se marchiten!
Netzahualcóyotl
Rey Texcocano, Siglo XV